top of page
Search

dudas y más dudas...

  • Writer: Mamen Cuevas
    Mamen Cuevas
  • Apr 10, 2021
  • 1 min read

Updated: Apr 11, 2021

Después de muchos años de docencia, me pregunto si la gamificación realmente alcanza toda la diversidad en el aula...

Después de leer los materiales proporcionados en el GamificaMooc de Intef... no hago más que pensar en la diversidad de perfiles de alumnado que encontramos en el aula cada año. Las clases (por suerte) son muy heterogeneas y hay alumnos que no pueden, no saben o no quieren trabajar en equipo. Otros que piensan que no tienen nada que aportar, otros que no quieren ni dibujar porque les da vergüenza hacerlo mal (el miedo al papel en blanco)... cuanto más hacer una actividad que suponga exponerse a la vista de todos.

En fin, la solución a esto pasa por el videojuego, grupos virtuales que no tienen que estar en el mismo sitio para afrontar los retos. Muchos de los alumnos que antes describía, en ese contexto se mueven cómodamente. Pero ¿Realmente es positivo? creo que la gamificación tiene que contribuir a sacar al alumno de su zona de confort y provocar la curiosidad para que se produzca el aprendizaje significativo. Supongo que uno de los retos a plantear puede ser salir de ese retraimiento, o quizás reforzar la autoestima lo suficiente para que esto deje de ser un problema... lo real con lo virtual en el proceso... sigo reflexionando sobre todo esto, que en la teoría me parece fenomenal, pero en la realidad no lo tengo tan claro.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


enseñar arte. Creado con wix.com

  • elblogdeplástica
  • cosas de nimiel
  • encuéntrame aquí
bottom of page