top of page
Search

CREACIÓN DE COMPONENTES

  • Writer: Mamen Cuevas
    Mamen Cuevas
  • Apr 28, 2021
  • 2 min read

En este 4º reto del GamificaMooc, hemos revisado el concepto de mecánicas en la gamificación: las reglas del juego y los componentes para llevarlo a cabo. De todas las herramientas que nos han propuesto para diseñar nuestros componentes, conocía ya algunas: soy muy fan de classcraft y lo estoy usando actualmente con un grupo de alumnos. Diseñar cartas y badges me parecía también muy atractivo, pero lo que me ha llamado más la atención por ser diferente ha sido Gamestar Mechanic: diseña tu propio video juego sin tener que usar lenguaje de programación.

Así que me he lanzado a probar y he visto que se trataba de juegos parecidos a Super Mario, y me he animado a probar.

He pensado que podía incluir este tipo de juegos en mi proyecto de gamificación como retos para obtener puntos o badges para cada uno de los equipos participantes.

Mi proyecto de gamificación consiste en la creación de una comunidad virtual en la que todos los participantes tienen un rol y una responsabilidad, un poco al estilo de The World Peace Game, de John Hunter. Cada equipo se ocupa de una necesidad básica (alimentos, alojamiento, sanidad, organización material, organización de personal, exploradores) El primer reto es organizarse por equipos y funciones. Una vez organizados pueden ganar puntos superando perqueños retos como estos video juegos creados con Gamestar Mechanic.

Con esta idea me he puesto a probar en el workshop de la aplicación, y cuando ya tenía mi pequeño juego, me he dado cuenta de que tenía que entrar primero en el apartado Quest para obtener el privilegio de publicar.

Cuando he entrado en este apartado he visto que se trata de una plataforma de juego para los creadores, en la que tienes que pasar niveles para poder obtener los puntos para poder publicar tus juegos. Es muy interesante porque en lugar de pasar tutoriales para aprender a hacerlo, te hacen jugar como luego tú harás con tus alumnos.

He empezado con mucho entusiasmo pero ha llegado un punto en que no podía superar más niveles. ¡No tengo práctica jugando! por suerte lo que si tengo es un adolescente en casa que me ha ayudado a superar todos los niveles para poder obtener los créditos para publicar.

La experiencia ha sido muy positiva: me he pasado la tarde jugando con mi hijo y el hecho de que te gamifiquen tampoco ha estado mal!

El problema de esta aplicación está en el Adobe Flash Player, que como sabéis, ha dejado de funcionar en los principales navegadores. Si es vuestro caso pero os apetece ver mi juego, podéis entrar en la página y descargar la aplicación. Aquí os dejo el enlace para que podáis verlo.


Después de estar toda la tarde jugando, al final he diseñado unas cartas también. Había muchas posibilidades pero no me he complicado mucho y he puesto tres modelos de de tres de los 6 líderes de equipos en mi proyecto: el de alimentación, el de personal y el de alojamiento. Aquí os dejo los modelos, diseñados con MyTradingCards.com









 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


enseñar arte. Creado con wix.com

  • elblogdeplástica
  • cosas de nimiel
  • encuéntrame aquí
bottom of page